- Maquis
- (Del fr. maquis, maquia.)► sustantivo masculino femenino HISTORIA Maqui, guerrillero.IRREG. plural maquis
* * *
maquis (del fr. «maquis», monte bajo, del corso «macchia», mancha) m. Grupo de resistencia francesa contra la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial cuyos miembros se escondían en el monte y utilizaban la táctica de la guerrilla. ⊚ Su uso se ha extendido a otros casos de resistencia semejante; por ejemplo, a la de grupos aislados después de la Guerra Civil Española. ⇒ *Partida. ⊚ n. Guerrillero de cualquiera de estos grupos. ≃ Maqui.* * *
maquis. (Del fr. maquis, y este del it. macchia, campo cubierto de maleza). m. Guerrilla de resistencia antifranquista durante la posguerra civil española. || 2. Movimiento de resistencia francés contra la oposición alemana durante la Segunda Guerra Mundial. || 3. Miembro de estas guerrillas.* * *
Se llamó maquis al movimiento guerrillero republicano que continuó en España la lucha armada contra el franquismo, una vez terminada la guerra civil y que abundó en la Cordillera Cantábrica, en los Pirineos y en Andalucía.* * *
► masculino BOTÁNICA Formación vegetal de tipo arbustivo y bastante densa, que ocupa amplios sectores de suelos silícicos en la región mediterránea. Algunos pinos y encinas aparecen aislados emergiendo de un sotobosque tupido de brezos, madroños, lentiscos o jaras.► HISTORIA Nombre que se aplicó en Francia, durante la Segunda Guerra Mundial, al movimiento activo de resistencia frente a los alemanes ocupantes del país. Recibieron igualmente este nombre los miembros de la guerrilla antifranquista, que continuaron la lucha finalizada la Guerra Civil española (1939), sobre todo en el período de los años 1944-49.
Enciclopedia Universal. 2012.